En esta guía actualizada, desglosamos cada requisito, documento y paso del proceso para solicitar la visa de nómada digital en España. Aprenderás a demostrar tus ingresos, evitar los errores más comunes y entender qué hacer una vez que tu solicitud sea aprobada.
Imagina cambiar tu oficina en casa por una cafetería con vistas en Madrid o una terraza soleada en Málaga. La visa de nómada digital para España hace este sueño posible, pero el camino puede parecer un laberinto burocrático. La desinformación y los requisitos cambiantes pueden convertir la emoción en estrés.
En este artículo, desglosaremos cada requisito y cada paso del proceso para 2025-2026, dándote la claridad que necesitas para empezar con confianza. Esta es la guía definitiva y actualizada que estabas buscando.
La Visa para el Teletrabajo de Carácter Internacional, conocida popularmente como "Visa de Nómada Digital", es una autorización de residencia que permite a ciudadanos de fuera de la Unión Europea vivir y trabajar en remoto desde España.
Está diseñada específicamente para dos perfiles:
Trabajadores por cuenta ajena: Profesionales que trabajan para una o varias empresas ubicadas fuera de España.
Trabajadores por cuenta propia (freelancers): Profesionales que prestan servicios a clientes cuya mayoría se encuentra fuera de España.
Es crucial entender que no es un visado de turista; es una residencia que te permite vivir legalmente en el país por un periodo inicial de un año, renovable hasta cinco.
Este es el corazón del proceso. Cumplir con estos puntos de forma impecable es la clave del éxito.
Debes demostrar que eres un profesional cualificado y que tienes estabilidad económica.
Experiencia: Tienes que acreditar una experiencia profesional de al menos 3 años anterior a la solicitud, o una relación laboral o profesional con tu empresa/clientes de al menos 3 meses.
Ingresos Mínimos: Este es el requisito más importante. Debes demostrar ingresos recurrentes que alcancen, como mínimo, el 200% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de España.
Para 2025-2026, el SMI se proyecta en torno a los 1.350€ mensuales (en 12 pagas). Por lo tanto, necesitarás demostrar unos ingresos mínimos de aproximadamente 2.700€ al mes. (Nota: Esta cifra es una estimación y debe ser confirmada con el valor oficial del SMI en el momento de la solicitud).
✅ Pasaporte completo en vigor.
✅ Seguro médico privado con cobertura completa en España, sin copagos ni carencias.
✅ Certificado de antecedentes penales de los países donde hayas residido en los últimos 2 años. Debe estar apostillado según el Convenio de La Haya.
✅ Acreditación de la relación laboral o profesional: Contratos con tus empleadores o clientes que demuestren la antigüedad requerida.
✅ Documentación de la empresa (o clientes): Documentos que acrediten la existencia real de la empresa extranjera para la que trabajas.
✅ Certificado de cobertura de Seguridad Social (si tu país tiene convenio con España) o una declaración responsable donde te comprometes a darte de alta como autónomo en España.
1. Recopilación y Preparación: El primer paso es reunir metódicamente toda la documentación mencionada. Esta fase puede durar varias semanas.
2. Traducción y Apostilla: Todos los documentos oficiales que no estén en español deben ser traducidos por un traductor jurado autorizado. Los documentos públicos, como los antecedentes penales, deben llevar la Apostilla de La Haya.
3. Presentación: Tienes dos vías principales. Puedes presentar la solicitud en el Consulado de España en tu país de origen o, si ya estás en España como turista, puedes hacerlo de forma telemática directamente aquí.
4. Resolución: El plazo legal de resolución es de 20 días hábiles. Si no hay respuesta en ese plazo, se considera silencio administrativo positivo (aprobado).
⚠️ El Seguro Médico Incorrecto: Contratar un seguro de viaje en lugar de un seguro de salud privado completo es un error fatal. Debe ser una póliza sin copagos y con coberturas equivalentes a la sanidad pública española.
⚠️ Cálculo Erróneo de los Ingresos: No basta con tener el dinero. Debes demostrar que tus ingresos son regulares, estables y provienen de tu actividad profesional. Un extracto bancario con un solo ingreso grande no suele ser suficiente.
⚠️ Documentos sin Apostillar o Mal Traducidos: La Administración es extremadamente estricta con los formalismos. Un documento sin la apostilla o con una traducción no jurada resultará en un requerimiento de subsanación o un rechazo directo.
Ahora tienes el mapa completo del proceso para obtener tu visa de nómada digital en España. Como puedes ver, aunque es un camino lleno de oportunidades, la diferencia entre una solicitud exitosa y una rechazada está en los detalles y la estrategia.
¿Te sientes abrumado? No tienes que hacerlo solo.
Si quieres la seguridad de una hoja de ruta 100% personalizada, el acompañamiento de un equipo experto que ya ha recorrido este camino y las herramientas del futuro para potenciar tu carrera desde España, estás en el lugar correcto.
Creado con © systeme.io
Política de Privacidad | Términos de uso | Cookies