Guía Completa: Cómo Demostrar los Medios Económicos para la Visa de Nómada Digital en España

Uno de los puntos que más ansiedad y dudas genera al solicitar la visa de nómada digital para España es, sin duda, la demostración de los medios económicos. Es un requisito crítico y un error aquí puede significar el rechazo de tu solicitud.

Sabemos que la terminología puede ser confusa y que quieres estar 100% seguro de que cumples con lo que pide la administración. Por eso, en Teletrabajando hemos creado esta guía práctica y directa al grano. Aquí te explicaremos exactamente cuánto dinero necesitas y, lo más importante, cómo demostrarlo de forma correcta para que tu expediente sea sólido e irrefutable.

La Gran Pregunta: ¿Cuánto Dinero Necesito Exactamente para la Visa Nómada Digital?

No hay lugar para interpretaciones. La ley es muy clara y basa todo el cálculo en un indicador oficial español.

La Clave de Todo: El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España

El gobierno español exige que demuestres tener unos ingresos mensuales recurrentes que equivalgan a un porcentaje del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente en el momento de tu solicitud.

Es crucial que siempre verifiques el SMI actual, ya que se actualiza anualmente.

El Cálculo para el Solicitante Principal: El 200% del SMI

Como titular de la visa, debes demostrar que ganas, como mínimo, el 200% del SMI español.

  • Ejemplo de cálculo (usando un SMI de referencia de 1.134€/mes):

    • 1.134€ x 200% = 2.268€ al mes.

    • Esto se traduce en unos 27.216€ al año.

Debes poder demostrar que tienes ingresos recurrentes por, al menos, esta cantidad.

El Cálculo si Vienes con Familiares (Reagrupación)

Si planeas mudarte con tu familia, las cifras aumentan:

  • Para el primer familiar (cónyuge, pareja de hecho, etc.): Debes sumar un 75% del SMI a la cantidad inicial.

    • Ejemplo: 2.268€ (tú) + 850,5€ (75% de 1.134€) = 3.118,5€ al mes.

  • Para cada familiar adicional (hijos): Debes sumar un 25% del SMI por cada uno.

    • Ejemplo con un hijo: 3.118,5€ + 283,5€ (25% de 1.134€) = 3.402€ al mes.

Documentos Válidos: ¿Cómo Pruebo mis Ingresos y Ahorros ante el Consulado?

No basta con tener el dinero; hay que demostrarlo con los documentos correctos. La forma varía según tu situación laboral.

Caso 1: Eres Trabajador por Cuenta Ajena (Contrato con una Empresa)

Si trabajas para una o varias empresas fuera de España, necesitarás:

  • Contrato de trabajo: Donde se especifique tu cargo, antigüedad y salario.

  • Nóminas (recibos de sueldo) de los últimos 3-6 meses: Para demostrar la recurrencia.

  • Carta de tu empleador: Confirmando que puedes realizar tu trabajo 100% en remoto desde España.

  • Certificado bancario y extractos de cuenta: Donde se vean los ingresos de esas nóminas.

Caso 2: Eres Freelance o Autónomo (Múltiples Clientes)

Si trabajas por tu cuenta, la clave es demostrar una relación mercantil estable y continua.

  • Contratos mercantiles con tus clientes: Es fundamental tenerlos.

  • Facturas emitidas y recibidas de los últimos 3-6 meses.

  • Declaraciones de impuestos que reflejen tus ingresos.

  • Certificados bancarios y extractos de cuenta que muestren los pagos de esos clientes de forma regular.

El Papel Crucial de los Ahorros: Tu "Colchón de Seguridad"

Además de los ingresos mensuales, es altamente recomendable demostrar que tienes un "colchón" de ahorros. Aunque la ley se centra en los ingresos recurrentes, un buen saldo en tu cuenta bancaria demuestra estabilidad y solvencia adicional. Un certificado de saldo medio o un estado de cuenta con una cantidad significativa siempre sumará puntos a tu favor.

Los 5 Errores Más Comunes al Demostrar tu Solvencia (Y Cómo Evitarlos)

En nuestra experiencia ayudando a cientos de futuros nómadas digitales, estos son los fallos que más vemos y que pueden costarte la visa.

Error 1: Presentar Capturas de Pantalla o Extractos sin Certificar

Una captura de la app de tu banco no tiene validez legal. Necesitas certificados bancarios oficiales sellados y firmados por tu entidad y/o extractos bancarios oficiales.

Error 2: No Poder Demostrar la Continuidad de los Ingresos

No sirve de nada tener un ingreso muy alto un mes y casi nada al siguiente. La administración busca estabilidad y recurrencia. Tus ingresos deben ser predecibles durante, al menos, los últimos 3 a 6 meses.

Error 3: Olvidar la Antigüedad Mínima de la Relación Laboral

Debes demostrar que tu relación laboral o mercantil con la empresa/clientes que te generan los ingresos tiene una antigüedad mínima de 3 meses antes de la solicitud.

Error 4: No Traducir ni Apostillar Correctamente los Documentos

Todo documento que no esté en español debe ser presentado con su traducción jurada. Además, los documentos públicos de tu país (como certificados de empresa) pueden requerir la Apostilla de La Haya.

Error 5: Depender Únicamente de los Ahorros

Este visado es para trabajadores en activo. No puedes obtenerlo solo demostrando una gran cantidad de ahorros, como en la visa no lucrativa. El foco principal debe estar siempre en demostrar tus ingresos mensuales recurrentes.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre los Medios Económicos

¿El dinero tiene que estar en euros obligatoriamente?

No. Puedes presentar los certificados en tu moneda local (USD, ARS, MXN, etc.), pero debes incluir una conversión oficial a euros para que la administración pueda verificar fácilmente que cumples el requisito.

¿Sirven las inversiones en criptomonedas o acciones?

Generalmente, no. La administración busca liquidez y estabilidad. Los activos volátiles no suelen ser aceptados como prueba principal de ingresos recurrentes, aunque pueden servir como prueba de patrimonio adicional.

¿Qué antigüedad deben tener mis estados de cuenta?

Lo ideal es presentar los estados de cuenta de, como mínimo, los últimos 6 meses para demostrar la estabilidad de tus ingresos a lo largo del tiempo.

Conclusión: La Solvencia Económica es tu Pasaporte a la Tranquilidad

Demostrar los medios económicos es, posiblemente, el paso más técnico de toda la solicitud. No se trata solo de tener el dinero, sino de presentarlo de una forma que no deje lugar a dudas para el funcionario que revisará tu caso.

Asegúrate de tener los cálculos claros, los documentos oficiales y una estructura ordenada. La claridad y la solidez en esta sección son tu mejor carta de presentación.

Si después de leer esta guía detallada sientes que tu caso tiene particularidades, quieres una doble verificación de tus cálculos o simplemente deseas la tranquilidad de que un experto revise tu documentación económica antes de presentarla, estamos aquí para ayudarte.

Nuestra Asesoría Premium está diseñada precisamente para resolver estas dudas críticas, analizar tu perfil financiero y asegurar que presentes un expediente impecable. Invierte en seguridad y da el paso hacia tu vida en España con total confianza.

Redes sociales:

Ingresa tu correo para suscribirte a nuestra newsletter.

Creado con © systeme.io

Política de Privacidad | Términos de uso | Cookies